Lean 6 Sigma Yellow Belt (ESP)

Certificación Acreditada por el Council for Six Sigma Certification

$500.00

La certificación Lean 6 Sigma Yellow Belt es una credencial esencial para los profesionales que buscan mejorar sus habilidades de mejora de procesos. Esta certificación proporciona conocimientos fundamentales de los principios, herramientas y metodologías de Lean Six Sigma. Las personas que logran esta certificación obtienen la capacidad de identificar ineficiencias y contribuir a proyectos de mejora de procesos dentro de sus organizaciones.

La capacitación generalmente cubre conceptos clave como el marco DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar), análisis de causa raíz y técnicas de reducción de desperdicios.

Los Yellow Belts a menudo apoyan a los Green Belts y Black Belts en proyectos más grandes, ayudando a impulsar mejoras de calidad y eficiencia. A medida que las empresas priorizan cada vez más la excelencia operativa, obtener una certificación Lean Six Sigma Yellow Belt puede mejorar significativamente las perspectivas profesionales y la eficacia en diversos roles en múltiples industrias. Es un paso valioso para cualquiera que busque generar un impacto significativo en el desempeño de su organización.

Esta certificación no tiene requisito.

Cómo funciona:

  1. Inscríbete en uno de nuestros próximos cursos.

  2. Completa la capacitación virtual impartida por un instructor.

  3. Aprueba el examen, completa tu proyecto y obtén tu certificación.

Requisitos del Examen de Certificación Yellow Belt (incluido en la compra)

  • Examen: 50 preguntas de opción múltiple y verdadero/falso.

  • Puntaje de Aprobación: 80%

  • Repeticiones: 2

  • Cómo Realizar el Examen: En línea, a tu conveniencia, límite de tiempo de 1 hora.

  • Recertificación/Renovación: No requerida.

Reconocimiento de Certificación Yellow Belt

Al finalizar la certificación Lean 6 Sigma Yellow Belt, será plenamente capaz de iniciar iniciativas de mejora. Podrás definir un problema de negocio, determinar la línea base del proceso de negocio y elaborar un plan de control.

Duración del Curso: 20 horas académicas

Logre la excelencia con certificaciones Lean Six Sigma para profesionales que buscan habilidades avanzadas.

¿Para quién es esta certificación?

  • Mandos intermedios o empleados en general dispuestos a impactar sus organizaciones.

  • Individuos y equipos que buscan impulsar la excelencia operativa dentro de sus organizaciones.

  • Defensores de la mejora continua dispuestos a aportar cambios significativos a sus organizaciones.

¿Qué está incluido?

  • Materiales de formación.

  • Certificado vitalicio internacional otorgado por Opex Online Academy.

  • Insignia digital oficial Lean Six Sigma Yellow Belt al cumplir con todos los requisitos.

  • Contenido guiado en Minitab.

¿Qué aprenderás?

  • Principios Básicos de 6 Sigma

  • Principios Fundamentales de 6 Sigma

  • Selección de Proyectos Lean 6 Sigma

  • La Organización Lean

  • Definición de Proceso

  • Estadísticas 6 Sigma

  • Análisis del Sistema de Medición

  • Capacidad de Proceso

  • Controles Ajustados

  • Planes de Control 6 Sigma

Aprenda conceptos introductorios de Lean Six Sigma que incluyen:

  • Definiciones de 6 Sigma

  • Historia General de 6 Sigma y Mejora Continua

  • Entregables de un Proyecto

  • La Estrategia de Resolución de Problemas

  • Voz del Cliente y Proceso

  • Funciones y Responsabilidades de 6 Sigma

  • Definiendo un Proceso

  • Críticos para los Requerimientos del Cliente

  • Costo de la Mala calidad

  • Análisis de Pareto (Regla 80/20)

  • Métricas Básicas de 6 Sigma

  • Caso de Negocio y Carta del Proyecto

  • Desarrollo de Métricas del Proyecto

  • Captar Beneficios Financieros

  • Entendiendo Lean

  • Historia de Lean

  • El Modelo de Lean

  • Identificar el Valor del Cliente

  • Mapear el Flujo de valor

  • Crear Flujo

  • Establecer Sistemas de Jalar

  • Buscar la Perfección

  • Los Pilares del Lean

  • Lean y 6 Sigma

  • Las 3M

  • Los 7 elementos del Residuo

  • 5S

  • Causa y Ffecto

  • Mapeo de Procesos, SIPOC y VSM

  • Diagrama X-Y

  • AMEF

  • Estadísticas Básicas

  • Estadísticas Descriptivas

  • Estadística Inferencial

  • Precisión y Exactitud

  • Sesgo, linealidad y estabilidad

  • Análisis del Sistema de Medición (ASM)

  • Estudios R&R

  • ASM para Variables

  • ASM para Atributos

  • Análisis de Capacidad de Proceso

  • Concepto de Estabilidad

  • Capacidad Normal

  • Capacidad Normal

  • Capacidad Discreta y de Atributos

  • Métodos de Control para 5S

  • Kanban

  • Poka Yoke

  • Análisis Costo-Beneficio

  • Elementos del Plan de Control

  • Elementos del Plan de Respuesta

Al finalizar este programa, podrás:

  1. Liderar proyectos de mejora: desafiando el statu quo y las prácticas laborales actuales.

  2. Destacarte como líder: identificando oportunidades de mejora y liderando equipos para alcanzar los objetivos de los proyectos.

  3. Calificar para puestos de liderazgo: logrando resultados tangibles.

  4. Mejora tus credenciales profesionales: añade esta certificación a tu currículum, demostrando tu voluntad de crecer profesionalmente y contribuir a los logros de tu organización.

Para obtener tu Certificación Yellow Belt debes cumplir con los siguientes requisitos:

POLÍTICA DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL DE CURSO

  1. El candidato tendrá dos intentos para aprobar el examen con una puntuación igual o superior al 80%.

  2. El candidato tiene 180 días para presentar el Proyecto Lean Six Sigma (real o hipotético) de la 

    momento en que comienza el curso.

  3. El candidato recibirá el certificado de nivel del curso después de obtener una puntuación del 80% o superior en el examen y cuando el proyecto haya sido validado según la finalización del proyecto. 

    pautas.

DIRECTRICES PARA LA ENTREGA DEL PROYECTO

  1. Proporcionar una declaración jurada firmada que acredite que el proyecto, ya sea real o hipotético, es trabajo propio del Candidato.

  2. Describa el título del proyecto Six Sigma

  3. Proporcione una breve descripción del propósito del proyecto y cómo se relaciona con el objetivo comercial.

  4. Fechas de inicio y finalización del proyecto Six Sigma por mes/año.

  5. Proporcione una breve declaración sobre los beneficios obtenidos al completar exitosamente el proyecto.

  6. Incluya los siguientes entregables mínimos del proyecto:

    1. Fase Definir:

      1. Carta del Proyecto que incluye:

      2. Caso de negocio y planteamiento del problema.

      3. Requiermientos Críticos para los requisitos X aplicables al proyecto.

      4. Métricas Six Sigma definidas para el proyecto.

      5. Indicadores Financieros aplicables al proyecto

      6. Beneficios duros y blandos derivados de la implementación del proyecto.

    2. Fase Medir:

      1. Documentos de soporte de Definición de Procesos.

      2. Estadísticas Seis Sigma

        1. Estadísticas descriptivas e inferenciales.

        2. Evaluación de la normalidad de los datos.

      3. Análisis de Medición

        1. Estudio R&R (variable o de atributos)

      4. Análisis de Capacidad

        1. Índices de Capacidad

    3. Fase Controlar:

      1. Controles Esbeltos (si corresponde)

      2. Plan de Control y Respuesta

Otros puntos importantes:

  1. No se requiere una longitud mínima.

  2. La calidad del trabajo se evaluará según los siguientes criterios:

  3. Las conclusiones son coherentes y reflejan lo que muestran los datos.

  4. Las herramientas elegidas son representativas del análisis necesario para resolver el problema.

  5. El planteamiento del problema es de importancia estratégica para la organización a la que pertenece.