Lean 6 Sigma Master Black Belt (ESP)

Certificación Acreditada por el Council for Six Sigma Certification

$1200.00

Un Lean 6 Sigma Master Black Belt es un profesional altamente capacitado que se especializa en metodologías de mejora de procesos que combinan principios Lean y técnicas Six Sigma.

Este experto desempeña un papel crucial en el impulso de la Excelencia Organizacional al analizar datos, reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia en todos los procesos. Son responsables de liderar proyectos complejos, asesorar a Green Belts y Black Belts y fomentar una cultura de mejora continua dentro de sus equipos.

Con un profundo conocimiento de las herramientas y metodologías estadísticas, los Master Black Belts no solo implementan iniciativas estratégicas sino que también las alinean con los objetivos comerciales generales. Su liderazgo y experiencia contribuyen significativamente a lograr la excelencia operativa, mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la rentabilidad, lo que los convierte en activos invaluables en cualquier organización que busque optimizar su desempeño.

Tener una certificación de Lean 6 Sigma Black Belt.

Escríbenos al correo certification@opexonlineacademy.org para validar tu certificado si lo obtuviste en otra institutición o con Opex Online Academy.

Cómo funciona:

  1. Inscríbete en uno de nuestros próximos cursos.

  2. Completa la capacitación virtual impartida por un instructor.

  3. Aprueba el examen, completa tu proyecto y obtén tu certificación.

Requisitos del examen de certificación Master Black Belt (incluido en la compra)

  • Examen: 100 preguntas de opción múltiple y verdadero/falso.

  • Puntaje de Aprobación: 80%

  • Repeticiones: 2

  • Cómo realizar el examen: En línea, a tu conveniencia, límite de tiempo de 2 horas.

  • Recertificación/Renovación: No requerida.

Reconocimiento de Certificación Master Black Belt

Al completar la certificación Lean 6 SigmaMaster Black Belt, será totalmente capaz de entrenar a otros agentes de cambio, perfeccionar sus habilidades de poder para mejorar el liderazgo, incorporar estrategias de gestión del conocimiento en su programa de mejora continua, utilizar estándares de gestión de proyectos de clase mundial para diseñar e implementar proyectos de mejora, crear un sistema de gestión de excelencia operativa, utilizar modelos de liderazgo situacional, utilizar el diseño para Lean Six Sigma, comprender el contexto de la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial en la realidad actual de los negocios, promover procesos de innovación que ayuden a su organización a estar en la vanguardia de la innovación y domine los elementos de negociación para ayudarle a alcanzar sus objetivos.

Duración del Curso: 40 horas académicas

Logre la excelencia con certificaciones Lean Six Sigma para profesionales que buscan habilidades avanzadas.

¿Para quién es esta certificación?

  • Individuos y equipos que buscan impulsar la excelencia operativa dentro de sus organizaciones.

  • Líderes experimentados en Lean 6 Sigma que apuntan con el más alto nivel de dominio y desean crear Programas de Mejora Continua.

¿Qué está incluido?

  • Materiales de formación.

  • Certificado vitalicio internacional otorgado por Opex Online Academy.

  • Insignia digital oficial de Lean Six Sigma Master Black Belt al cumplir con todos los requisitos.

¿Qué aprenderás?

  • Coaching

  • Habilidades Humanas

  • Gestión del Conocimiento

  • Gestión y Dirección de Proyectos

  • Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

  • Liderazgo Situacional

  • Diseño para 6 Sigma

  • Industria 4.0

  • Innovación

  • Negociación

  • Inteligencia artificial

Aprenda habilidades avanzadas para agentes de cambio que incluyen:

  • Principios del Coaching

  • Práctica del Coaching

  • Aplicaciones del Coaching

  • Beneficios del Coaching

  • Escucha activa

  • Comunicación

  • Gestión de conflictos

  • Inteligencia Emocional

  • Empatía

  • Negociación

  • Resolución de problemas

  • Trabajo en equipo

  • ¿Qué es la Gestión del Conocimiento?

  • Las etapas de la gestión del conocimiento

  • El estándar para la gestión de proyectos

  • Libro de conocimientos sobre gestión de proyectos

  • Elementos del Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

  • Los cuatro estilos de liderazgo del liderazgo situacional

  • La hoja de ruta de IDOV

  • Megatendencias, puntos de inflexión e impacto de la cuarta revolución industrial

  • La innovación como proceso: reconocer la oportunidad, encontrar los recursos, desarrollar el emprendimiento y crear valor

  • Innovación Social

  • Fundamentos de la negociación

  • Elementos de negociación

  • Inteligencia artificial y gestión de proyectos

¿Qué lograrás con tu certificación Master Black Belt?

Al final de este programa, podrá:

  1. Crear un Programa de Mejora Continua: basado en un Sistema de Gestión de Excelencia Operacional.

  2. Ser excelente como líder: impulsando el cambio y creando un Centro de Excelencia.

  3. Liderar a las organizacions: integrando áreas de trabajo aisladas en flujos de valor de alto rendimiento

  4. Alcanzar el más alto nivel de dominio: creando programas de mejora continua, desarrollando agentes de cambio y líderes e impactando su organización.

Al finalizar este programa, podrás:

  1. Crear un Programa de Mejora Continua basado en un Sistema de Gestión de Excelencia Operacional.

     

  2. Lograr la Excelencia en el Liderazgo: impulsando el cambio y creando un Centro de Excelencia.

  3. Liderar organizaciones: integrando áreas de trabajo aisladas en flujos de valor de alto rendimiento.

  4. Alcanzar el Máximo Nivel de Dominio: creando programas de mejora continua, desarrollando agentes de cambio y líderes, e impactando a tu organización.

Para obtener tu Certificación de Cinturón Negro Maestro debes cumplir con los siguientes requisitos:

POLÍTICA DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL DE CURSO

  1. El candidato tendrá dos intentos para aprobar el examen con una puntuación del 80 % o superior.

  2. El candidato dispone de 180 días para presentar el proyecto Lean Six Sigma (real o hipotético) desde el inicio del curso.

  3. El candidato recibirá el certificado de nivel del curso tras obtener una puntuación del 80 % o superior en el examen y una vez que el proyecto haya sido validado según las directrices de finalización del proyecto.

DIRECTRICES PARA LA ENTREGA DEL PROYECTO

1. Presentar una declaración jurada firmada que acredite que el proyecto, ya sea real o hipotético, es obra del candidato.

2. Describir el título del proyecto Six Sigma.

3. Describir brevemente el propósito del proyecto y su relación con el objetivo de negocio.

4. Fechas de inicio y finalización del proyecto Six Sigma, por mes/año.

5. Presentar una breve descripción de los beneficios obtenidos con la finalización exitosa del proyecto.

6. Incluir los siguientes entregables mínimos del proyecto:

  1. Fase Definir:

    1. Acta de Constitución del Proyecto que incluya:

      1. Caso de negocio y planteamiento del problema.

      2. Requerimientos críticos para los requisitos X aplicables al proyecto.

      3. Métricas Six Sigma definidas para el proyecto.

      4. Indicadores financieros aplicables al proyecto.

      5. Beneficios tangibles e intangibles derivados de la implementación del proyecto.

  2. Fase Medir:

    1. Documentos de soporte para la definición del proceso.

    2. Estadísticas Six Sigma

      1. Estadísticas descriptivas e inferenciales cuando sea necesario.

      2. Evaluación de la normalidad de los datos.

    3. Análisis de medición

      1. Estudio R&R (variable o de atributos)

    4. Análisis de capacidad

      1. Índices de capacidad

  3. Fase Analizar:

    1. Fuentes de variación

    2. Análisis de prueba de hipótesis

  4. Fase de mejora:

    1. Análisis de regresión simple o múltiple

    2. Diseño de experimentos

    3. Experimentos factoriales completos O

    4. Experimentos factoriales fraccionados

  5. Fase de control:

    1. Controles Esbeltos (si corresponde)

    2. Gráficos de control del control estadístico de procesos (CEP)

  6. Plan de control y respuesta

Otros puntos importantes:

  1. No hay una extensión mínima requerida.

  2. La calidad del trabajo se evaluará según los siguientes criterios:

    1. Las conclusiones son coherentes y reflejan lo que muestran los datos.

    2. Las herramientas elegidas son representativas del análisis necesario para resolver el problema.

    3. El planteamiento del problema es de importancia estratégica para la organización a la que pertenece.